top of page

Programa 2023

Primer Día | Martes 24 de Octubre 2023

​ESTRATEGIAS Y MODELOS EMPRESARIALES INNOVADORES

EN SEGUROS MASIVOS

08:00 REGISTRO & NETWORKING

¡Empiece ya a interactuar con sus colegas de la industria de seguros masivos provenientes de los diferentes países de América Latina!

09:00 BIENVENIDA DE LA ORGANIZACION

 

CLIENTES, INNOVACIÓN Y ESTRATEGIAS DE VALOR REAL

 

09:05 PALABRAS DE APERTURA DEL MAESTRO DE CEREMONIAS

Transformación de una Estrategia Centrada en Ventas en una de Valor para los Clientes y los Accionistas

Hacer de la innovación y la centralización del cliente el núcleo de su propuesta de valor en el mercado de los seguros masivos

  • Dónde jugar y cómo ganar y comprender los factores clave de diferenciación de sus productos y servicios contra sus competidores

  • Cambio de un enfoque de producto a enfoque de cliente / lealtad del cliente versus retención del cliente

  • Repensando tareas como la de simplificar procesos, predecir riesgos y transformar la experiencia del cliente

  • Experiencias de los clientes tanto en el momento de la concreción (compra) como en el momento del uso (siniestro)

 

MARIO TRAVERSO, Former Senior Vice President Sales and Strategy Latam, ASEGURADORA GLOBAL

 

 

GRANDES FUERZAS DE CAMBIO MUNDIAL​

09:35 PRESENTACIÓN - CASO PRÁCTICO

Las Grandes Fuerzas de Cambio Mundial y Cómo Afecta a América Latina y a su Negocio

 

  • Los grandes cambios demográficos

  • El cambio climático;

  • Pobreza e inequidad después de la pandemia; las “Dos décadas perdidas"

  • “El fin de la Historia”: Cambios geopolíticos impensados

  • América Latina: "La Gran Encrucijada”

 

​CARLOS BELLONI, Chief Information Officer (CIO), Chief Technology Officer (CTO), Chief Digital Transformation Officer (CDxO), GRUPO DESA

 

 

10:10 COFFEE BREAK & EXECUTIVE SPEED NETWORKING

¡Dos Minutos - ¡Eso Es Todo Lo que Tiene!

¡Esta es una sesión de networking altamente popular, eficiente y estimulante donde conocerá a todos los ejecutivos que asistirán al evento!

 

  • ​La mitad de los participantes recibirán una tarjeta roja; estos se quedarán en una mesa designada. A la otra mitad se le entregará una tarjeta verde, que se mueven de una mesa a la otra

  • Un miembro del staff de EBM tocará una campana para indicar el comienzo y el final de cada ronda. Se permiten 2 minutos para cada ronda

  • Una vez que comienza la ronda, preséntese, intercambie business cards y planee reunirse más tarde con otros expertos del sector asegurador de Latam que le interesen

  • A la señal, termine su conversación inmediatamente y pase a la siguiente persona

  • ¡Haz tantas conexiones nuevas como sea posible antes de que suene la campana!

Preparación para el Speed Networking:

  • ​Antes del inicio de la sesión de networking, prepare su presentación de 60 segundos que incluya su nombre, su cargo, compañía, país y su objetivo en participar en la Cumbre. Recuerde que tiene unos segundos para causar una impresión positiva

  • Asegúrese de tener un suministro de business cards listas (traiga al menos 50)

​En 45 minutos conocerá a más ejecutivos senior de lo que normalmente conocería a través de redes de networking tradicionales. ¡Garantizado!

 

ESG

Environmental, Social, and Governance = Ambiental, Social y Gobernanza​

10:55 PRESENTACIÓN - CASO PRÁCTICO

Estrategia ESG Exitosa que Prioriza la Gestión de Riesgos y Oportunidades con una Visión a Largo Plazo

Comportamiento del consumidor, el impacto social generado por las organizaciones y aspectos climáticos y el efecto en seguros masivos

  • ​¿Por qué las empresas están adoptando ESG? Regulaciones que imponen temas ESG en la agenda de los inversores, compromiso de los inversores y el comportamiento del consumidor

  • Evaluación de las tendencias, expectativas y demandas ambientales, sociales y económicas de los grupos de interés y su impacto en el modus operandi de empresas de seguros

  • Buenas prácticas empresariales que se preocupan por criterios ambientales y sociales y parámetros de buenas prácticas de gobierno corporativo

  • ¿Cómo medir los estándares ESG? Analizar qué aspectos representan riesgos, oportunidades o impactos importantes para el éxito del negocio

 

 

EN EL ENTORNO DE DISTRIBUCIÓN​

11:30 PANEL DE DISCUSIÓN - CASO PRÁCTICOS

Definición de Su Ruta de Distribución - de Agencia Tradicional a Omnicanal

Aspectos claves para adaptarse al cliente "omnicanal"​ y sacar el máximo rendimiento a todos los canales de distribución

  • Cómo controlar el rendimiento de los distintos canales - bancaseguros, corredores/ agentes, telemarking, canales digitales, venta con cierre web, ..

  • Cómo optimizar los recorridos del cliente online

  • Cómo organizar asesoramiento al cliente

Cómo integrar algunos facilitadores operativos y de gestión como: Medición y análisis de datos, métodos ágiles de colaboración en equipos multifuncionales, ajustes en la gestión del desempeño, infraestructura tecnológica moderna y flexible

12:20 NETWORKING LUNCH / ALMUERZO

PRODUCTOS, SERVICIOS & PRECIFICACIÓN PERSONALIZADOS

14:00  PRESENTACIÓN - CASO PRÁCTICO

Pólizas a la Medida - Diseño de Productos, Servicios y Precificación Personalizados

  • Adaptando sus procesos internos para entregar nuevas propuestas de valor - productos, servicios y precificación personalizadas

  • Manténgalo simple y comprensible - ¿Qué tipos de productos se deben vender para segmentos específicos y a que precio?

  • Cómo la automatización inteligente y IoT puede ayudar a la creación de productos y precios de verdadero valor para sus clientes 

​MARKETING ESTRATÉGICO EN SEGUROS MASIVOS

14:35  PRESENTACIÓN - CASO PRÁCTICO

Marketing Estratégico para Seguros Masivos
Plan de marketing exitoso para la venta de seguros masivos para aportar planificación y alcanzar los objetivos planteados

  •  Las 4 Ps - producto, precio, promoción y localización

  • Análisis Mercado

  • Objetivos

  • Recursos

  • Estrategia(s)

  • Medición de resultados

15:10  NETWORKING COFFE BREAK

EL FUTURO DE SEGUROS MASIVOS

15:30  MESAS REDONDAS - DISCUSIONES DE GRUPO Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Previsión de Futuro del Mercado de Seguros Masivos ante el Escenario Disruptivo Digital
La evolución futura de la propuesta de valor de seguros masivos

  •  ¿Cómo será la industria de seguros en 2030 considerando la incursión de grandes empresas con tecnología de vanguardia?

  • ¿Cómo evolucionará el papel de los aseguradores, corredores, reaseguradoras y nuevas compañías innovadoras y ágiles? ¿Cómo se posicionarán todos estos?

  • Estrategias para el futuro

 

16:10 CONCLUSIONES DE CIERRE DEL MAESTRO DE CEREMONIAS

16:20  CONCLUSIONES DE CIERRE DEL MAESTRO DE CEREMONIAS

 

16:25  NETWORKNG DRINKS RECEPTION

 

17:30  FIN DEL PRÍMER DÍA

bottom of page